Borrar

El bucle cántabro

El repaso a los proyectos e iniciativas en curso en la región permite comprobar que la mayor parte de ellas dilatan su puesta en marcha, por lo que cuando lo hacen pierden parte de su sentido y funcionalidad

Domingo, 5 de enero 2025, 07:38

Los cambios de ciclo, como los finales e inicios de año, son momentos de tránsito adecuados para hacer balance y también para levantar la mirada hacia las iniciativas en curso y la previsión de su evolución durante los siguientes meses. En este 2025 recién iniciado, ... que completará el primer cuarto del siglo XXI, la agenda pública de Cantabria muestra numerosos proyectos con los que la ciudadanía ha convivido largamente, de los que solo alguno estará en uso a lo largo del año. En el repaso que Álvaro Machín hace hoy en El Diario de las previsibles noticias de los meses próximos lo mejor que cabría esperar de todos los planes o ideas en curso es que avancen lo más posible, y que las habituales dilaciones por mil y un motivos no frenen su evolución. El 'bucle cántabro' no es un concepto abstracto, sino una realidad que consigue estirar en el tiempo la llevada a término de propuestas que, tanto tiempo después ven, cuando menos, atemperado el motivo de la decisión de ponerlas en marcha e incluso su funcionalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El bucle cántabro