Borrar

Calidez frente al calor

Innovar en turismo contribuye a la transformación de nuestro modelo productivo sin dejar de lado a un sector que aporta empleo y riqueza

Lunes, 31 de julio 2023, 07:04

Las previsiones apuntan a que este verano el turismo podría batir récords en España, cuando ya en 2022 supuso el 61% del crecimiento de nuestro ... PIB. Ese año llegaron a nuestro país en torno a 72 millones de turistas, pero habían sido 83 millones en 2019, la cota que el sector espera superar al término del ejercicio. En medio de ese panorama, en el que el crecimiento de la economía española se pondrá a la cabeza de los países de la Unión gracias sobre todo al turismo, surge la preocupación sobre la incidencia que los fenómenos meteorológicos extremos pueden tener en su evolución. Preocupación que se extiende por toda la cuenca mediterránea. Olas de calor imprevisibles en el momento de contratar los viajes, la sequía y sus efectos sobre la provisión de agua, la producción de alimentos y sus costes, incendios casi imposibles de atajar, la desertificación junto a inundaciones más frecuentes y marejadas contra las playas. Según el servicio europeo Copernicus, la temperatura mediana del mar Mediterráneo acaba de alcanzar el récord de 28,4 grados, on las consecuencias que ello puede acarrear para el medio y su influencia en el clima. La oferta turística debe adecuarse a esas circunstancias, al tiempo que afronta los retos de la sostenibilidad –también frente a la saturación–, la digitalización y el incremento constante de su calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Calidez frente al calor