Secciones
Servicios
Destacamos
Es Miguel Ángel Revilla, sin lugar a dudas, uno de los políticos más relevantes de Cantabria desde la Transición, tanto por los años al frente ... del Gobierno regional o participando en él de forma sustancial, como por los que lideró su partido que, con mejores o peores resultados, ha jugado un papel determinante en la mayor parte de las legislaturas autonómicas del periodo democrático.
La Asamblea de Dirigentes celebrada en la mañana de ayer en Santander por el Partido Regionalista de Cantabria no desentrañó la incógnita principal que se cierne sobre su formación política –quién le sustituirá en el gobierno de su organización–, aunque sí quedó claro que Revilla no cederá con facilidad las riendas del PRC. Bien porque la tutela sea necesaria para impedir divisiones internas que lleven al partido al colapso, bien por la resistencia de quien ha sido su fundador y dirigente omnipresente a delegar el control del partido, el hecho es que la designación de un sucesor en el PRC es un asunto que amenaza con enrarecerse.
La sucesión es un problema de primera magnitud en cualquier entidad. Tanto que, mal llevada, puede significar un grave obstáculo para la organización. Revilla afirmó ayer que su relevo en el PRC «será cuando yo diga, y habrá un candidato con el apoyo de todos». Reclamó confianza en sus decisiones y el derecho a pilotar y posteriormente tutelar el proceso.
Con la derrota electoral de hace un año, en la que el regionalismo cedió siete de sus quince escaños (tras su primera victoria electoral en 2019), el asunto de la sucesión de su presidente pasó de ser un tema tabú a plantearse entre los cuadros de su partido de forma más o menos abierta, hasta acabar acaparando, como el 'minicongreso' de ayer demostró, la agenda de la formación.
Con 81 años cumplidos, la intención de Revilla de seguir gobernando el PRC hasta designar un candidato único de consenso no hace sino subrayar que el proceso de sucesión ha sido postergado hasta el límite. Pretender estirarlo durante los próximos tres años pone en serio riesgo a la organización, y las apelaciones a la unidad no son estímulo suficiente para salvaguardar la paz interna.
La dependencia de quien ha sido todo en el PRC desde hace casi cuatro décadas implica que el partido deba recurrir a otros perfiles y métodos. Los nuevos tiempos no solo reclaman nuevas personas, sino que la misma estructura debe reformarse si pretende seguir jugando un papel en la política cántabra. Al margen de las propuestas concretas que sean capaces de hacer llegar a la sociedad, las organizaciones de toda índole han experimentado en los últimos años procesos reorganizativos en los que el valor del equipo se superpone al de la jerarquía, y la fuerza de la entidad se demuestra por la capacidad de responder a las demandas de sus miembros de una forma más horizontal.
En todo caso, no parece que el PRC disponga de un líder sustitutivo que concite una unanimidad interna de forma automática y a la vez sea capaz de conseguir un respaldo electoral que mantenga la relevancia de la formación en el ecosistema político regional. El aplazamiento del proceso sucesorio, que pasa por el fomento de la creación de cuadros internos y de la delegación de funciones entre las nuevas generaciones, hace difícil que surjan dirigentes capaces de hacerse cargo de la organización.
Los 'tiempos nuevos', como rezaba ayer el lema de la convención regionalista, son complejos, y las respuestas a ellos no pueden venir por la vía de repetir los modelos previos. El PRC se encuentra en una encrucijada, como tantas otras entidades, y la salida a la misma no pasa por aplazar las decisiones, sino por afrontarlas con decisión para que la organización encuentre su camino con otras personas en un momento distinto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.