Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta María José Sáenz de Buruaga anunció el viernes la composición del nuevo Gobierno de Cantabria, que mañana lunes tomará posesión. Los dos principales ... rasgos de esa decisión pueden sintetizarse, por una parte, en el perfil de los elegidos y, por otra parte, en la recomposición de las consejerías. En ambas cuestiones, la presidenta lanza a la opinión pública un mensaje nítido sobre su modo de entender la legislatura del cambio, tras los largos años de coalición socialista-regionalista bajo presidencia de Miguel Ángel Revilla.
En cuanto al perfil, cabe reseñar en la mayoría de los seleccionados la combinación de dos características bastante claras: vinculación con la trayectoria del PP de Cantabria y competencia técnica y experiencia en las áreas que ahora les son asignadas. En la primera característica, destacan figuras veteranas como Eduardo Arasti (Industria) o César Pascual (Salud); personas de confianza en el grupo parlamentario de los populares, como Isabel Urrutia (Presidencia) o Roberto Media (Fomento); políticos del PP con un perfil más funcionarial, como Begoña Gómez del Río (Inclusión Social, ex alto cargo en las consejerías de Presidencia y Sanidad en otras legislaturas), Sergio Silva (Educación, responsable de temas educativos de la Ejecutiva regional) y Luis Ángel Agüeros (Economía, ex alcalde de Lamasón).
Junto a ellos, gestores sin historial político pero con currículum en otras áreas, tanto privadas como públicas, como Eva Guillermina Fernández (Cultura) y Pablo Palencia (Desarrollo Rural). Pero esta segunda característica, la competencia y experiencia, también la aportan los consejeros más 'políticos', que o bien ya han ejercido antes la responsabilidad (Industria), o bien son reconocidos en su campo, o bien se han ocupado desde el Parlamento del seguimiento de los asuntos. Por tanto, un perfil que sintetiza capacidad de gestión y compromiso político, dos valores que Sáenz de Buruaga ha querido reunir para la difícil singladura en la que se ha embarcado, con solo 15 escaños de los 35 de la cámara regional.
Por lo que se refiere a la reorganización del Gobierno, varios aspectos merecen un primer comentario. El primero es seguramente la aparición de una macro-consejería a cargo de Roberto Media: Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, que también incluye políticas de vivienda, transportes y comunicaciones. A su vez, la Consejería de Educación recupera las competencias de educación universitaria. La Consejería de Cultura asume Turismo y Deportes, buscando sinergias en el mundo del ocio. Todos los aspectos sociales quedan en otra consejería de agrupación, la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. E incluso sin Turismo, el departamento de Industria, con Empleo, Innovación y Comercio, permanece como una consejería de las grandes. Como resultado, el resto de consejerías quedan más circunscritas en determinadas competencias: Presidencia y Justicia acoge el compromiso de la Simplificación Administrativa; Economía y Hacienda los Fondos Europeos; Sanidad se convierte en Salud; y Desarrollo Rural se vuelve más manejable, con Ganadería, Pesca y Alimentación (era ya muy demandado socialmente que se separaran de esta consejería la mayoría de las competencias en Medio Ambiente).
Así pues, tanto los perfiles personales del nuevo Consejo de Gobierno como la reestructuración de las nueve consejerías y la supresión de la vicepresidencia reflejan el nuevo estilo que Sáenz de Buruaga desea imprimir y que ahora deberá sustanciarse en los nombramientos para los segundos niveles de la administración. El Gobierno Buruaga tomará posesión en medio de una reñida campaña de elecciones generales, en la que el PP se juega mucho no solo en ámbito nacional, sino también en la propia Cantabria, pues este Gobierno autonómico no funcionará del mismo modo si dentro de dos meses debe relacionarse con Alberto Núñez Feijóo, que si debe hacerlo con Pedro Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.