Borrar

Elecciones de tango

Argentina se debate entre aferrarse a la institucionalidad ya conocida u optar por vías alternativas con promesas de difícil cumplimiento

Martes, 24 de octubre 2023, 07:10

La primera vuelta de las presidenciales en Argentina supuso, el domingo, la victoria del candidato peronista Sergio Massa, actual ministro de Economía. Con un 36, ... 98% del voto dejó atrás al liberal-populista Javier Milei, favorito en las encuestas, que se quedó en el 29,99%. Los dos deberán pugnar en la segunda vuelta por atraerse el voto disperso entre los demás candidatos, el favor de quienes optaron por apoyar a distintos aspirantes a las gobernaturas o a la renovación parcial de la Cámaras legislativas, y por situar a los argentinos ante una disyuntiva que no resulta fácil de descifrar desde este lado del Atlántico. Casi un mes de campaña electoral hasta el 19 de noviembre deja el resultado aún más abierto. No solo porque ese lapso de tiempo puede volverse eterno para la reubicación de los sectores y personas que se inclinaron por Patricia Bullrich (23,83%), Juan Schiaretti (6,78%) y Myriam Bregman (2,7%). Sobre todo porque no van a ser tres semanas inocuas en la evolución de la economía argentina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Elecciones de tango