Borrar

Emergencia humanitaria

Es imprescindible que Israel y las agencias de la ONU busquen vías para cubrir las carencias de alimentos, agua y medicinas en Gaza

Sábado, 18 de noviembre 2023, 07:50

Las alarmas lanzadas por la ONU sobre una carencia ya crítica de alimentos en Gaza incrementan la inquietud sobre la suerte de una población de ... más de dos millones de personas atrapadas entre los lazos de sometimiento al dictado de Hamás y la contraofensiva sin límites lanzada por el Estado de Israel tras el ataque terrorista del 7 de octubre contra sus nacionales. Faltan nutrientes y, sobre todo, falta agua. Faltan medicinas, cuando los profesionales de la sanidad se ven sobrepasados y a merced de los bombardeos. Mientras, los hospitales de la Franja se encuentran bajo la sospecha de haber servido también como cobertura de la trama de comandos que persigue acabar con Israel. Las «pausas y corredores humanitarios urgentes y ampliados» que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas requirió el miércoles, con la abstención de Estados Unidos y de Rusia por razones contrapuestas, están lejos de hacerse efectivas y más aún de resolver el problema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Emergencia humanitaria