Secciones
Servicios
Destacamos
Las alarmas lanzadas por la ONU sobre una carencia ya crítica de alimentos en Gaza incrementan la inquietud sobre la suerte de una población de ... más de dos millones de personas atrapadas entre los lazos de sometimiento al dictado de Hamás y la contraofensiva sin límites lanzada por el Estado de Israel tras el ataque terrorista del 7 de octubre contra sus nacionales. Faltan nutrientes y, sobre todo, falta agua. Faltan medicinas, cuando los profesionales de la sanidad se ven sobrepasados y a merced de los bombardeos. Mientras, los hospitales de la Franja se encuentran bajo la sospecha de haber servido también como cobertura de la trama de comandos que persigue acabar con Israel. Las «pausas y corredores humanitarios urgentes y ampliados» que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas requirió el miércoles, con la abstención de Estados Unidos y de Rusia por razones contrapuestas, están lejos de hacerse efectivas y más aún de resolver el problema.
Es imprescindible y urgente que el Gobierno de Benjamin Netanyahu y las agencias que dependen de la ONU dejen de comunicarse a base de notas hirientes y descalificaciones mutuas, y busquen resquicios de acuerdo que mejoren la situación de los gazatíes sin comprometer ni remotamente la seguridad de los israelíes. Si no se logra ese mínimo encuentro y se canaliza la ayuda humanitaria mientras Israel contiene su poderío militar, no habrá posibilidad alguna de que miles y miles de menores de edad imaginen siquiera un futuro mejor.
Acotado el conflicto dentro de los límites de Gaza, con la excepción de ataques esporádicos contra Israel de las distintas facciones del 'eje de la resistencia' bajo instigación iraní, la comunidad internacional y los mercados parecen descartar la temida escalada en Oriente Medio. Hace no tantos días, la respuesta de Israel contra Hamás, a costa de la existencia de los gazatíes, parecía acaparar la atención mundial y desviar esfuerzos diplomáticos, financieros y en armas, dejando en segundo término la defensa de Ucrania frente a las amenazas del Kremlin. Hoy la inquietud de los países democráticos vuelve a 2022 y hasta a una pronta integración de Ucrania en la UE. La crisis de crecimiento en China contribuye a ello. Mañana Gaza puede ser un asunto solo israelí porque en realidad la causa palestina incomoda a los países árabes y las desgarradoras imágenes de niñas y niños enmudecidos por las heridas se hacen cotidianas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.