Borrar
Opinión

El fiscal general y la amnistía

García Ortiz tiene plena potestad para imponer su criterio a sus subordinados, lo que no significa que la ley no sea interpretable

Sábado, 15 de junio 2024, 07:39

El fiscal general del Estado ordenó ayer mediante decreto que los fiscales del Tribunal Supremo que intervinieron en el juicio del 'procés' defiendan la aplicación de la ley de amnistía a todas las personas encausadas por supuestos delitos relacionados con la eclosión independentista en Cataluña ... y reclamen que la orden de detención contra Carles Puigdemont quede invalidada. Tanto la Constitución como el Estatuto del Ministerio Público subrayan la jerarquía en la que se basa la institución. Por tanto, Álvaro García Ortiz tiene plena potestad para que su criterio se imponga, también y de antemano, sobre el parecer y las dudas que los integrantes del Consejo Fiscal pudieran manifestar al respecto en la reunión convocada para el próximo martes para debatir el asunto. Su opinión es que la Justicia está obligada a cumplir, sin más, la norma emanada de las Cortes. Pero, como ocurre en todos los casos, ese articulado es interpretable en relación tanto a normas superiores como en contraste con una casuística prolija.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El fiscal general y la amnistía