Borrar

Francisco, el de todos

El Papa de la compasión no quiso compadecerse de sí mismo, dando así testimonio de que era consciente de estar dejando demasiadas tareas pendientes

Martes, 22 de abril 2025, 07:12

El Papa Francisco murió ayer, después de que el mundo le viera esforzándose durante sus últimos días de vida para acercarse a las personas que ... celebraban la Semana Santa en Roma, rendirse ante los presos de una cárcel, bendecir a los niños, o dirigirse 'urbi et orbi' a creyentes y no creyentes para reiterar su compromiso con la paz y con los migrantes. El Papa de la compasión no quiso compadecerse de sí mismo, dando así testimonio de que era consciente de estar dejando demasiadas tareas pendientes si su estado de salud de pronto le «devolvía a la Casa del Padre». Durante los doce años de su pontificado Francisco trató de ponerse en el lugar de los más vulnerables; en el sitio de aquellos que pudieran tener motivos para pensar que la Iglesia católica no les había reservado el hueco que precisaban. Con un lenguaje directo y sencillo fue señalando injusticias, describiendo los males que aquejan a la humanidad, mostrándose rotundo ante los pecados ocultos de la propia jerarquía eclesiástica, mientras se prodigaba en abrazos acompañado de una sonrisa eterna y una mirada todo bondad. El rey Felipe VI le despidió ayer asegurando que «nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Francisco, el de todos