Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Fomento, Ordenación de Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha dado a conocer algunos de los principales objetivos del Plan de Carreteras 2023-2030. El consejero, Roberto Media, ha decidido incluir varios de los grandes proyectos que, por uno u ... otro motivo, se encontraban apartados o caminaban con lentitud, a los que prevé dedicar 120 millones de euros en la legislatura, y que completarían la amplia red existente.
De histórico puede calificarse el plan de unir por carretera Campoo y Líébana, adecuando algunos de los tramos existentes y construyendo otros desde cero, con parte del recorrido por medio de túneles. Desde finales de los años 80 la idea de esta comunicación vial surge y queda arrumbada, dados su complejidad y coste, en torno a los cien millones de euros en estimación actual. Sin duda se trata de un «proyecto estructurador», como lo ha definido Media, largamente soñado por ambas comarcas, que resultarían muy beneficiadas con su conexión. El principal problema, junto al económico, son los largos plazos que tal construcción requiere, y que van más allá del periodo de una legislatura. Si nada se torciera, Potes y Reinosa se verían unidas en 2033.
El segundo gran proyecto sí está en marcha, de hecho inició sus trámites en el anterior mandato, pero ha sufrido repetidos retrasos que han hecho caducar sus estudios informativo y de impacto ambiental. La conexión entre Requejada y Suances, que tiene por hito un gran viaducto sobre el Besaya, podría estar adjudicada por unos 50 millones a finales de legislatura para comenzar su construcción la próxima.
Otros de los proyectos planteados están destinados a aumentar la conectividad entre las grandes redes viarias. Por ejemplo, el que une la S-30 con el futuro Polígono de la Pasiega, actualmente pendiente de impacto ambiental, imprescindible para, junto con la conexión ferroviaria, garantizar la viabilidad de la zona logística y su comunicación con el Puerto. O el que enlaza la S-30 con la S-10 desde el Polígono de Morero hasta Liaño, que precisa de una nueva licitación por el encarecimiento de los materiales. Entre los planes de la consejería se encuentra también la renovación del vial entre Entrambasmestas y Vega de Pas, que contribuiría a dar servicio al recuperado proyecto del teleférico. Además de la carretera entre Mogro y Mar, y las variantes de Renedo, Sarón y Los Corrales y la carretera de Pisueña.
Estos últimos proyectos sí cabría verlos en servicio en un mandato, siempre que, al margen de imponderables, se procurara una tramitación ágil y contaran con dotación presupuestaria suficiente. Pero nada impide que una gran obra se desarrolle durante varios períodos legislativos, independientemente del color político de quien gobierne en cada uno de ellos. Es más: determinadas actuaciones necesitan planteamientos a largo plazo para que puedan hacerse realidad, y deberían partir de cierto consenso sobre su necesidad y oportunidad, para facilitar así su terminación en periodos razonables.
Las grandes obras públicas, además del servicio que ofrecen una vez puestas en uso, tienen un gran valor en cuanto inyección económica mientras son construidas, y aspiran a ser útiles durante un periodo amplio de tiempo. Acompañarán a varias generaciones de cántabros y formarán parte del paisaje de nuestra región largas décadas. Sirvan estos motivos para proponer que su proyección y planeamiento, sin menoscabar las imprescindibles funciones de decisión del Gobierno y de control de la oposición, queden fuera de la pugna política y se vean beneficiadas por acuerdos generosos, con las miras puestas en el largo plazo y en el beneficio de los ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.