Borrar

Marcando territorio

El pulso que retrasa el acuerdo para la investidura de Sánchez preludia las tensiones a las que se expone el futuro Gobierno

Sábado, 4 de noviembre 2023, 07:41

La dilación del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez no se debe, en lo fundamental, a diferencias entre los independentistas y el PSOE, sino ... a la persistencia de un pulso por el protagonismo entre ERC y Junts. Un pulso ante el que Moncloa y Ferraz tratan de mediar repartiendo favores y cesiones que, de esa manera, tienden a incrementarse y que, si las negociaciones se saldan con éxito como es previsible, anticipa las tensiones a las que se verá sometido el próximo Gobierno en vísperas de cualquier votación decisiva y los consiguientes problemas para su estabilidad. El Ejecutivo en funciones y los partidos que lo conforman siguen rechazando o desdeñando las opiniones contrarias a la ley de amnistía por el 'procés' –como las que mantenía el presidente en funciones hasta el 23J– con el argumento de que nadie puede formularlas cabalmente hasta que se conozca su contenido, que ellos mismos mantienen bajo llave. La noticia de que, gracias al voto favorable del secesionismo, la Administración central condonará 15.000 millones de la deuda de la Generalitat ha generado protestas de otras autonomías que parecen haber sorprendido a la vicepresidenta Nadia Calviño, quien ha dado por supuesto que el resto de las comunidades recibirán el mismo trato que Cataluña sin pararse a concretar a qué arte financiero recurrirá el Gobierno para hacerlo ni anunciarlo con la debida solemnidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Marcando territorio