Borrar

Mínimos comunes de distensión

Rusia no fue invitada porque todos los asistentes saben que, hoy por hoy, es imposible dar un solo paso hacia la paz con la presencia del agresor

Lunes, 7 de agosto 2023, 07:12

El encuentro de Yeda, que durante el fin de semana reunió a los representantes de hasta cuarenta países en busca de una salida de paz a la guerra desatada por el régimen de Putin para acabar con una Ucrania independiente, quedó ensombrecido ayer por los ... ataques dirigidos por el gran ausente –el Gobierno de Rusia– contra población civil, silos de grano, infraestructuras e instalaciones militares del país cuya integridad se trataba de poner a salvo con la mediación saudí. Era de esperar. A pesar de lo cual, el hecho de que entre el sábado y el domingo surgiera un nuevo foro de referencia para tratar de la situación a la luz del derecho internacional y de las consecuencias que tan injusta y despiadada agresión está suponiendo para el resto del mundo, empezando por las regiones del planeta más dependientes del cereal ruso y ucraniano, es una novedad esperanzadora. Sobre todo cuando estuvieron presentes los Gobiernos occidentales aliados de Kiev junto a China, India, Indonesia, Sudáfrica, Brasil, México o Chile, y los representantes de la África más azotada por el hambre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mínimos comunes de distensión