Secciones
Servicios
Destacamos
El de ayer fue uno de esos días que, con propiedad técnica, han de considerarse 'históricos'. La toma de posesión de María José Sáenz de Buruaga como presidenta de Cantabria en sustitución de Miguel Ángel Revilla fue el signo de importantes novedades, resultado del ... proceso democrático en nuestra región. En primer lugar, jornada histórica porque, ras cuatro décadas de autogobierno, una mujer alcanza la más alta autoridad de la comunidad autónoma. Hay que valorar esta circunstancia como un verdadero hito en el camino hacia la igualdad real y concreta, como traducción de la igualdad legal de oportunidades. Cabe reseñar, en este aspecto, que también se sitúa ahora una mujer, María José González Revuelta, al frente del Parlamento, y que la capital de Cantabria es regida por una alcaldesa, Gema Igual, con una mayoría absoluta. La visibilidad de la mujer cántabra en la política ha recibido un respaldo definitivo en tan solo un mes. En segundo lugar, Buruaga es nacida en 1968 y, por tanto, símbolo también de un relevo generacional. Dentro de los llamados sociológicamente 'boomers', es decir, los nacidos durante el gran crecimiento demográfico del tercer cuarto del siglo XX, la nueva presidenta pertenece al tramo final de la generación, y esto supone que su despertar vital e intelectual se produjo ya en plena democracia, autonomía e integración en la Unión Europea. Fueron los niños de la Transición y, por ello, personas que han vivido con naturalidad el régimen de libertades y la España autonómica. Ayer, en su discurso, Buruaga recordó rotundamente su profundo sentido autonomista de Cantabria y su vocación europeísta.
Un tercer rasgo de cambio político, novedoso respecto de la mecánica de mayoría absoluta vivida en el Parlamento con la coalición PRC-PSOE desde 2019, es la apelación al diálogo y al pacto como métodos de gobierno. La nueva presidenta reiteró ayer una y otra vez, con ligeras variantes estilísticas, su compromiso de gobernar para todos y contar con todos. Ciertamente, la situación de minoría del Partido Popular obliga a esa mano tendida, pero también hay que reconocer que, al elegir ese camino más difícil, se manifiesta una convicción más acendrada, que la presidenta supo transmitir con un tono cercano hacia el público. Un público que no solo lo formaron autoridades actuales o históricas en los diversos niveles de la Administración (no resultó muy explicable la ausencia de algún ministro del Gobierno central en la toma de posesión de la presidenta de Cantabria, presencia que suele ser habitual y parece lo requerido institucionalmente), sino gran parte de la sociedad civil de Cantabria: empresariado, colegios profesionales, medios de comunicación, universidades y entidades sociales. Una amplísima representación que quiso sintonizar con el acto inaugural de la nueva Presidencia. También en el lado positivo de la afluencia, hay que anotar la asistencia del presidente de la vecina comunidad de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, detalle de cordialidad que augura una nueva etapa de cooperación en temas comunes.
Además del diálogo y la apertura a los agentes políticos y sociales, Buruaga expresó ayer, sobre todo, su fe en el trabajo. Modificando ligeramente un verso del poeta romano Virgilio, declaró al final de su intervención que «el trabajo todo lo vencerá» y con ello quiso marcar, de salida, una seña de identidad para su Presidencia. Ciertamente, sin ese compromiso de trabajo, paciencia y constancia, posiblemente no hubiera llegado a máxima autoridad de Cantabria. Y no poco trabajo será necesario ahora para afrontar los desafíos a corto y medio plazo, entre ellos el inicio esta misma medianoche de la campaña electoral del 23J y la inminente configuración del Gobierno autonómico del PP. Sin duda alguna, son momentos históricos que fijan nuevos rumbos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.