Secciones
Servicios
Destacamos
La irracionalidad impuesta por Donald Trump al comercio mundial está generando tal grado de incertidumbre económica, en medio de fuertes tensiones geopolíticas, que no resulta ... fácil para Europa acertar con una respuesta equilibrada entre su disposición al diálogo con la Casa Blanca, la búsqueda de socios alternativos a Estados Unidos, y la eventual aplicación de contramedidas en reciprocidad. Cuando la espiral arancelaria desatada entre Washington y Pekín complica aún más la escena, extremando de entrada la volatilidad de los mercados. Mientras Trump y su Administración perciban cada gesto negociador de los países señalados por su guerra comercial como un acicate para extorsionar a sus respectivos gobiernos mediante tasas fiscales, la apropiación de recursos naturales o el sometimiento absoluto, la primera obligación de la Unión Europea y de cada uno de sus socios es incrementar su margen de autonomía ante el desconcierto global. Lo que requiere del máximo de unidad entre los Veintisiete. De modo que encuentros como el previsto para mañana entre Pedro Sánchez y Xi Jinping, o el programado entre Giorgia Meloni y Donald Trump para la próxima semana no puedan ser interpretados al margen de los intereses compartidos por la Unión. En ese sentido, el acuerdo de coalición entre la CDU-CSU y el SPD para el gobierno de Alemania, suscrito ayer, representa la iniciativa más oportuna para el conjunto de Europa también frente a la guerra de Trump.
Lo mismo que las conversaciones entre el Gobierno Sánchez y el primer partido de la oposición –el PP– aportan a las medidas expuestas ayer por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la confianza social que requieran las dotaciones presupuestarias que se precisen para proteger y relanzar nuestra economía. Más allá de lo contemplado en el decreto a convalidar parlamentariamente dentro de un mes. El propio ministro Cuerpo reconoció ayer que hace falta conocer las decisiones que adopten todos los países afectados por los aranceles de Trump y las que pongan en marcha las empresas concernidas. De ahí que resulte prioritario atender a éstas en España, empezando por despejar en el Consejo Territorial de hoy las dudas generadas por Junts sobre una supuesta distribución partidaria de los 14.100 millones del plan inicial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.