Borrar

Solidaridad sísmica

El mundo se vuelca con las víctimas de Turquía y Siria, azotadas por los efectos de los terremotos y el autoritarismo de sus gobernantes

Jueves, 9 de febrero 2023, 07:12

La estremecedora imagen de Mensut Hancer, el padre aferrado a la mano de su hija adolescente Irmak, muerta entre las ruinas de su vivienda, retrata la inmensa tragedia provocada por los terremotos que sacudieron el lunes Turquía y Siria. En esta tierra que todavía no ... ha dejado de temblar, los movimientos sísmicos han causado ya más de 12.000 fallecidos y 40.000 heridos, además de devastar localidades completas e infraestructuras de comunicación y dejar a la intemperie a unos veinte millones de personas. La urgente reacción de la comunidad internacional, movilizada con la solidaria energía que exige la ocasión, se ha concentrado por ahora en tratar de salvar a los atrapados entre toneladas de escombros y recuperar los cuerpos que esperan familias angustiadas, sin posibilidad de refugio más allá de una tienda de campaña y forzadas a recorrer hileras de cadáveres en improvisadas morgues para identificar a sus seres queridos. Las temperaturas bajo cero y la nieve agravan las penurias de los que han sobrevivido y complican el trabajo de los miles de voluntarios que aportan experiencia y esperanza a los damnificados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Solidaridad sísmica