Borrar

Trump es una incógnita

Es imprescindible que la Unión Europea y España mantengan el vínculo diplomático con EE UU y atenúen la confrontación ideológica para distinguir los hechos del propagandismo infundado

Martes, 21 de enero 2025, 07:08

Donald Trump se ciñó a la fórmula propuesta por el juez del Tribunal Supremo al tomar posesión de la presidencia de Estados Unidos y, en ... esa medida, se ajustó a la institucionalidad del momento. Pero acto seguido volvió a salirse del guion tradicional en los rituales de alternancia, como ya lo hiciera en 2017, al proclamar que ahora comienza la «era dorada» para su país contra «las traiciones horribles» que se habrían cometido por parte del 'establishment' de Washington. Declarar el 20 de enero de 2025 como el «día de la liberación», ante una Kamala Harris que no podía evitar una indisimulada incomodidad, vuelve trascendentes sus propósitos de drástica revisión del mandato de Joe Biden, y también de revancha personal en tanto que, como convicto, dice sentirse perseguido judicialmente. Llegó incluso a prometer que la balanza de la Justicia volverá a equilibrarse; es de suponer que a favor de una mayor impunidad. Harris y Biden sólo aplaudieron cuando el presidente celebró la liberación de los rehenes israelíes gracias a la tregua en Gaza, aunque no hubo mención a las víctimas palestinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Trump es una incógnita