Borrar

Trump, el negociador

Usa la amenaza de fuertes aranceles para imponer su política migratoria en México y forzar a la UE a elevar el gasto en importaciones y defensa

Editorial

Martes, 4 de febrero 2025, 07:18

La imposición de fuertes aranceles con la que amenaza Donald Trump tuvo ayer un doble efecto. Logró agitar los mercados y, con ello, mejorar el valor del dólar, pero también dejó al descubierto sus cartas en la negociación: la advertencia de aplicar una recarga del ... 25% a los productos procedentes de México, uno de los grandes socios comerciales de Estados Unidos, quedó aplazada a las primeras de cambio, en cuanto Trump obtuvo réditos en otro campo que le interesa tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que se ha comprometido a desplegar su ejército en la frontera para frenar la inmigración y el narcotráfico. De momento, la batalla comercial con su vecino del sur entra en una especie de tregua, a la espera de lo que el magnate decida hacer con Canadá, China y una Unión Europea que se conjura para lo que pueda venir. Con la eventualidad de que el presidente de EE UU exima de sus avisos a países gobernados por partidos afines.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Trump, el negociador