Borrar
Opinión

Ultimátum prorrogado

Díaz alude al disenso con los empresarios en tono poco procedente, cuando ni siquiera está claro que el Gobierno tenga mayoría para bajar la jornada

Miércoles, 3 de julio 2024, 07:17

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha decidido trasladar a las organizaciones empresariales una nueva propuesta para situar la jornada laboral máxima legal en 37,5 horas semanales dejando atrás las 40 vigentes, iniciativa que dará a conocer el próximo día 8. ... Díaz se corrige así respecto al ultimátum dirigido a la CEOE, que vencía este pasado lunes. Es posible que porque se percatara de que ese ultimátum se solapaba con otro revés electoral para Sumar en las europeas. Es posible que porque el Gobierno Sánchez no está condiciones de conducir las relaciones con la patronal tachando la posición de esta sobre la reducción del tiempo de trabajo de «burla», como hizo el secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey. Sin embargo, Díaz volvió a referirse ayer tras el Consejo de Ministros a las discrepancias que mantiene con los empresarios en un tono poco procedente para quien desempeña su papel institucional. Poco procedente al señalar que «el equipo de Trabajo va a hacer una propuesta nueva, ya no a los sindicatos, sino a la patronal. Vamos a ver cuál es su vocación negociadora»; al calificar la propuesta de la patronal de incrementar las horas extra anuales de 80 a 150 como una reducción 'fake' de la jornada que nunca aceptaría; y al criticar a los empresarios por hablar en los medios mientras «están ajenos al diálogo social» o «en huelga de brazos caídos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ultimátum prorrogado