Borrar

La educación natural

CANTABRIA POSITIVA ·

Las mocedades de la Cantabria vaciada poseen una gran ventaja que pueden explotar y la sociedad necesita: cercanía a la naturaleza

Lunes, 1 de febrero 2021, 07:19

El imbatible Canal Vacas retransmitía, durante el primer confinamiento, escenas tan inolvidables como el nacimiento de un ternero en la alta Liébana. Y uno, que es de pueblo y se ha criado a cien metros de varias cuadras de vacas lecheras, se preguntaba: ¿cuánta mocedad ... de Cantabria ha visto alguna vez cómo nace un ternero? Nosotros mismos ya pertenecíamos a una transición, animada por la industria cercana, a lo periurbano y urbano. Aún nos quedaban algunos privilegios, como sorprender a un zorro en una colina y probar uvas silvestres, pero en nuestras enseñanzas no figuraba identificar en detalle los árboles, plantas y flores de nuestro entorno; ni documentarnos en una lonja sobre los diversos tipos de peces; ni aprender sobre los insectos, reptiles y mamíferos, o aves del lugar; o sobre las rocas y otros aspectos geológicos. ¿Qué otra cosa es, empero, Cantabria, sino el conjunto de todo ello? Eso sí, teníamos unas enciclopedias de muchos volúmenes, bien escritas e ilustradas, pero no adaptadas a lo local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La educación natural