Secciones
Servicios
Destacamos
La eterna guerra por el poder –la política, vamos– sigue tan aburrida como siempre, pero esta semana la oposición de Torrelavega ha decidido romper con el tedio y se ha sacado de la manga un concepto algo más interesante: el «año sin». Viene a ser, ... más o menos, como el chiste de la pobreza en China, pero en versión monopoly: sin trenes, sin Sniace, sin Zara… Un no parar de reír, vamos.
Por supuesto, de lo que en el fondo se están quejando esos políticos es de otro año sin tocar pelo, y van ya ocho. Sin embargo, esa idea del «año sin» les ha quedado tan redonda que casi podrían registrarla, y vivir de los royalties. Y es que algo habrá hecho este 2021, porque no podía tener peor prensa. La gente le tiene casi tanta manía como al precedente, y no hay conversación que no acabe con un «a ver si acaba este año de mierda». Un año sin nochevieja y sin cotillones, pero también sin abrazos ni apretones de mano, sin besos y sin esa vida social que compensaba tantas carencias y nos hacía la envidia de la Europa rica.
Así que, puestos a pedir, ojalá este que ahora empieza sea el «año con», o al menos que los 'sines' sean más llevaderos: sin mascarilla, sin colas en los vacunódromos, sin centralitas saturadas en la sanidad, sin semáforos covid, sin distancia social, sin vecinos acusicas, sin cierres perimetrales, sin portavoces de Sanidad, sin noticias de pandemias, sin restricciones de aforo, sin negacionistas… ¡Ah, y sin políticos oportunistas!
Dice una maldición china: «ojalá que vivas tiempos interesantes». Pues eso, a ver si 2022 nos sale un año como los de antes. Aburridísimo, a ser posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.