Secciones
Servicios
Destacamos
Lo temible, hermano, es la risa. Cuando el acierto escasea, y el ciudadano solo espera de sus dirigentes el siguiente desliz para tomarlo a broma, al político se le oscurece el futuro. Es preferible el enfado o la crítica dura al cachondeo y la guasa. ... En la recta final de pocos meses que nos llevará hasta las elecciones autonómicas, Cantabria ha entrado en una fase compulsiva del 'panem et circenses' romano, el 'pan y toros' de la España de la negrura y del censor que regresa en forma de nuevas libertades secuestradas. El Gobierno de aquí vive en el folclore, en lugar de trabajar en lo que ahora importa, y el presidente habla de una Cantabria que no sabemos cuál es ni dónde está, porque esa Cantabria no existe. Revilla abraza el negacionismo, rechaza lo que no le conviene y llama agoreros a quienes, con los datos en la mano, advierten de que esto debe cambiar.
La risa es veneno, hermano. El presidente no asistió a la cena de los Emboques de Oro, la cita veraniega anual de la Casa de Cantabria en Madrid. El centro regional reúne en Santander a representantes de los distintos sectores de la sociedad montañesa para arropar a las personas premiadas en razón a «su trayectoria profesional y su actuación en pro de la comunidad autónoma». Cierto es que la noticia de la ausencia de Revilla se recibió con indiferencia y algún comentario, más jocoso que acerado, al oír la recurrente explicación: el presidente se acuesta pronto porque madruga mucho y por motivos de salud. «Los programas de televisión en los que participa habitualmente ¿no se emiten de noche? ¿Para acudir a la tele no tiene problema en trasnochar y sí para estar aquí?». Esta fue la respuesta ingeniosa a la pregunta: «Es que el emboque no sale en laSexta».
Y, de broma en broma, presidente y vicepresidente se lían con el folclore a falta de otras ocupaciones. Revilla quiere sustituir el himno por 'Viento del norte', una canción recia y hermosa que no nombra a Cantabria, sino al norte en general, y Zuloaga publicita la comunidad con música asturiana y gallega. Estamos listos. La reacción del autor de uno de los temas elegidos, envuelta en ironía, es genial: «Hombre, Pablo, gracias por pensar en 'Veleno', pero para promocionar la música cántabra qué mejor que música cántabra, ¿no?». A Zuloaga se le critica cualquier nimiedad: el incienso a Sánchez, la felicitación navideña desde lo alto del Palacio de Festivales, su baja voluntaria en el Día de Cantabria -es el número dos del Gobierno- o el vuelo valeroso en parapente sobre los abismos de los Picos de Europa. Lo dicho, hermano, lo temible es la risa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.