Borrar

Encauzar la migración

La reforma legal para facilitar la llegada de mano de obra extranjera debería ser objeto del máximo consenso político y territorial

Sábado, 4 de junio 2022, 07:53

La migración no solo forma parte de la condición humana en su permanente búsqueda de la dignidad. Conforma además un flujo constante de oportunidades para el desarrollo de la economía y la mejora de las condiciones de vida en todos los países del mundo. Incluidos ... aquellos que inicialmente pueden verse despojados de buena parte del talento y la juventud de sus gentes. La reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería en la que trabaja José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tiene la virtud de tratar de encauzar corrientes imparables -máxime a causa de la crisis alimentaria provocada por la guerra en Ucrania- hacia las necesidades del tejido productivo y de las familias españolas. No solo porque haya 100.000 puestos de trabajo pendientes de contar con aspirantes dispuestos o idóneos. Sobre todo, porque la evolución vegetativa de la población tiende a restar masa crítica al país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Encauzar la migración