Secciones
Servicios
Destacamos
José Villa del Río nació en Santander, en 1920. Trabajó en el circo desde niño. En los años 50 formó parte del grupo Hermanos Tonetti, ... nombre que adoptó del clown italiano Antonet. Posteriormente fundó, junto con su hermano Manolo, el Circo Atlas, donde trabajaron los artistas circenses más famosos de la época. José era el payaso tonto y desgarbado y Manolo el payaso de la cara blanca que había nacido en 1928, y que se incorporaría al circo americano como primer trabajo conjunto. Sus primeras actuaciones fueron en las fiestas del Pilar en Zaragoza en 1953. Sería en 1955 cuando crearon el circo itinerante Radio Circo, pasándose a llamar Circo Hervás y definitivamente, en 1957, crearon la compañía Circo Atlas. Me acuerdo perfectamente de que solían venir en verano en coincidencia de las ferias de Santiago.
A mi padre le gustaban mucho sus actuaciones, sobre todo la famosa sardinera. Fueron reconocidos en toda España, participando en él innumerables artistas de talla internacional, con una trayectoria impecable en el mundo circense y de la comedia. Circunstancias adversas provocaron el cierre del Circo Atlas a finales de la década de los años 70, cuando la crisis económica les afectó. Con otros compañeros puso en marcha el Club de Payasos Españoles y Artistas del Circo, que tenía carácter benéfico, con el que actuaron por toda España.
Los hermanos Tonetti aguantaron hasta la muerte de Manolo en 1982, y José en el 2004, tras 38 años de carrera artística llevando las risas por toda España. Los premios recibidos son: insignia del Club de Payasos, concedida en 1971; Premio Nacional del Circo, en 1972; Club de la Beneficencia, en 1974; Medalla de Cantabria, en 1985 y nuevamente el Premio Nacional del Circo en 1998. Hombres que son historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.