Esquirlas de los años de plomo
LA TIERRA DORMIDA ·
Melitón Manzanas, de la Brigada Político Social, tras una equívoca actuación en Irún, fue trasladado forzosamente a TorrelavegaSecciones
Servicios
Destacamos
LA TIERRA DORMIDA ·
Melitón Manzanas, de la Brigada Político Social, tras una equívoca actuación en Irún, fue trasladado forzosamente a TorrelavegaRecomiendo vivamente la lectura de la bilogía que el periodista Pedro Ontoso (Barakaldo, 1956) ha publicado sobre el papel de Iglesia en los últimos cincuenta ... años de la política vasca, marcados por la violencia de ETA. Compañero en la facultad de Periodismo en Madrid, Pedro Ontoso, además, completó su gran formación académica en Ciencias Políticas en Deusto, doctorándose en la del País Vasco. Es el periodista con más autoridad para tratar este tema, y lo ha hecho en dos libros rotundos, duros -a veces dolorosos para un creyente-, escritos sin axiomas preestablecidos, que es recomendable leer para evitar prejuicios, inducidos a veces por verdades mal contadas o mentiras interesadas. En su primer tomo -todo un tratado inédito-, 'Con la Biblia y la Parabellum', y en un segundo estudio, 'Eta, yo te absuelvo. El Papel de la Iglesia en el Proceso de Burgos', aporta todos los datos que se precisan para tratar de acercarnos a la verdad.
Negro sobre blanco, nombres y apellidos, sin disimulos ni metáforas, de una realidad, a veces escandalosa, que viaja desde cualquier sacristía rural vasca hasta el mismísimo Vaticano. En su lectura, me he topado con dos esquirlas de esos años de plomo con una palabra -Torrelavega- que recorre como un escalofrío cuando se adhiere a esta tremenda historia, para una ciudad, como la nuestra, tan cercana pero a la vez tan lejana de donde se produjeron los hechos. La primera referencia se sitúa en la primera página del segundo tomo: el primer asesinato premeditado de ETA, el del temido y odiado comisario Melitón Manzanas, perteneciente a la represiva Brigada Político Social, con destino en Irún, y que en 1957, tras una equívoca actuación en la detención de un empleado de una librería, fue trasladado forzosamente a la Comisaría de Torrelavega, donde permaneció un año. Tenía un segundo empleo, vendedor de seguros, por lo que no sería de extrañar que más de un torrelaveguense tenga una póliza con su firma debajo.
En una foto de una magnífica colección editada por el también periodista José Ramón Sáiz posa el atemorizador Manzanas junto al entonces alcalde, Jesús Collado, y el grupo de torrelaveguenses adscritos a la Comisaría. La segunda referencia se produce cuando el comando formado por Mario Onaindia, Teo Uriarte, Mikel Etxebarria Iztueta 'Makagüen', Enrique Gesalaga, Txutxo Abrisqueta, Víctor Arana 'Txapetón' y el sacerdote Jon Etxabe huyeron a refugiarse en Liébana, parando en Torrelavega. Astillas para motivar una lectura reveladora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.