Borrar

Estigma covid: peligro

Si algo puede traer de positivo este dichoso virus es que nos haga pensar que debemos prepararnos para hacer frente a nuevas situaciones sanitarias adversas que sin duda iremos viendo en el futuro

Lunes, 31 de agosto 2020, 07:15

Estamos inmersos en la mayor pandemia de los últimos años, sufriendo sus durísimas consecuencias sociales, sanitarias y económicas. Es más que probable que cuando este artículo vea la luz se haya declarado oficialmente ya la segunda oleada epidémica con todas sus funestas manifestaciones, lo que ... no deja de ser un enorme fracaso colectivo de toda la sociedad que nos consideramos «primer mundo»; el resto tiene otros problemas aún más acuciantes. Pero es que en el siglo XXI, además de las medidas que se pusieron en práctica en la Europa del siglo XIV o de las que describe Albert Camus en 'La peste', en el Orán de los años 40, se podrían tomar otras basadas no solo en el aislamiento, sino en el conocimiento y en la tecnología (tests masivos, «pooles» de PCR para incrementar la eficiencia, herramientas tecnológicas que permitan la localización precisa de los contactos estrechos, auténticos planes de contingencia, etc). Sin duda, lo que se echa en falta es liderazgo científico, político, social y ético ante la mayor crisis a la que se ha enfrentado nuestra generación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Estigma covid: peligro