Borrar

Extraescolares, supraescolares y paraescolares

Prácticamente la mitad los estudiantes españoles recurren a la «educación en la sombra», bien para ampliar saber, bien para reforzar y/o recuperar

Lunes, 23 de enero 2023, 07:30

El último informe de Esade sobre la «educación en la sombra» en España ha salido hasta en 'The Guardian'. Son muy altos los porcentajes de hogares que acuden a las enseñanzas extraescolares. En unos casos, para ampliación y perfección de conocimientos. Suelen corresponder a ... las clases económicamente mejor situadas. En otros, para refuerzo y recuperación de contenidos. Estos se utilizan más en los sectores de menos ingresos familiares. Ello significa: la diferencia económica marca una gran divergencia en la formación. La «igualdad de oportunidades» es una utopía. Las probabilidades de perpetuación del estatus socioeconómico de los padres son tanto más elevadas cuanto menor dicho estatus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Extraescolares, supraescolares y paraescolares