Secciones
Servicios
Destacamos
No hay polémica que se escape de la diversidad de gustos, que para eso -dice el refrán- se hicieron los colores. Para Okuda, además de idioma universal que llena la vida de energía positiva, los colores son «un instrumento de cambio revolucionario», decía en ... una entrevista que le hacía Guillermo Balbona en estas páginas. Con esta filosofía creativa, el artista cántabro se ha propuesto colorear el mundo con su mente de estructuras geométricas, y Ajo (Bareyo) forma parte de este mundo, desde luego.
Pintar el faro de Ajo con los colores de Okuda me resultó una idea impactante, reactiva, original, vanguardista y sumamente atractiva cuando mi amiga Luisa Díaz, propietaria de la galería santanderina Inder Espacio, se lo planteó hace tres años al presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González. La idea no prosperó, aunque el presidente del puerto recibió el proyecto de forma muy receptiva. Nunca me interesaron los motivos por los que no salió adelante, pero me alegré cuando se retomó con éxito hace algunas fechas porque los artistas suelen invitarnos a entrar en las galerías para mostrar su obra, pero Okuda nos propone salir a la calle para apreciar la suya y confirmar la inmensa capacidad que tenemos para debatir sobre cualquier cosa que se nos ponga delante de los ojos. No es la primera vez que las obras de grandes genios se reciben con comentarios despectivos. Así es la dinámica de las nuevas manifestaciones artísticas que se enfrentan a la mentalidad de las ya establecidas. ¿Quién iba a pensar, por ejemplo, que eso de los grafitis refrescaría la visión de las calles y sería la esencia del arte urbano?
El faro de Ajo, a riesgo de que pueda resultar una reversible «horterada chirriante», también puede ser luz para alumbrar un futuro que no somos capaces de ver. La Plataforma en Defensa de la Bahía decía que se empezaba pintando el faro «y se acaba repintando los bisontes de Altamira». Menos mal que en el Paleolítico no había detractores de quienes pintaban bichos de colores en las paredes. Cosa de algún antepasado de Okuda, seguro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.