Borrar

Freneamigos

LA TIERRA DORMIDA ·

En política el altruismo está bien visto, pero poco ejercitado, y, si los compañeros de gobierno no coinciden, fracasan abatidos por la zancadilla

Domingo, 8 de agosto 2021, 07:35

Quienes tienen por profesión analizar las relaciones y acciones políticas suelen denominar 'fuego amigo' a los golpes bajos, los cañonazos, que de cara o envés, ... se disparan contra la línea de flotación por los, teóricamente, aliados. En definitiva, trallazos de quienes son -o deberían ser- fieles amigos, aunque militen en distintos bandos, porque les une un mismo fin, que en política suele ser la cogobernanza. Técnicamente, en la jerga militar se denomina así al ataque que proviene del propio bando en el que uno milita. En principio, se trataría de incidentes fortuitos que se producen casi siempre por errores en el momento de identificar al enemigo, fallos en la coordinación de las fuerzas o desconocimiento del terreno en el que se está operando. Muy a menudo, los proyectiles de los colegas se disparan -disimuladamente- con la intención de hacer daño, aunque luego se pidan disculpas. De esta manera, saltan por los aires las buenas palabras, las sonrisas, y los más o menos corteses gestos, tan frecuentes entre aliados, dejando en evidencia cómo se la juega el oponente, ese mismo al que ingenuamente se le consideraba amigo. En realidad, se trata de 'freneamigos' (conjugación de palabras 'friend', amigo, y 'enemy', enemigo) término acuñado por el periodista neoyorkino Walter Winchel (1897-1972), refiriéndose a esos amigos que en realidad esperan tu fracaso, envidian tus éxitos, y se alegran de tus errores. Los más peligrosos y voraces 'freneamigos' suelen encontrarse entre los compañeros de partido o de bancada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Freneamigos