Secciones
Servicios
Destacamos
Fútbol es fútbol, es la famosa sentencia de Vujadin Boskov. Y desde luego está claro que no es futbolín ni es play. Parece que los jóvenes están abandonando preocupantemente los estadios para sustituirlo por juegos de mesa con una cervecilla en el borde. Mala ... cosa para el futuro del deporte rey.
Hace días mencionábamos a Mbappé y su valor desorbitado de mercado como jugador de fútbol y como ese deporte discurre por senderos complicados, llenos de dificultades. El camino es tan pedregoso como el de Carlos V, camino de Yuste desde Laredo, y muchas veces tan duro como su dolor gotoso y no sólo por su financiación, porque aparecerán fórmulas inteligentes para afrontarlo, sino también porque en su búsqueda se está abandonando el sentimiento, y sin él, sí que será más difícil reponerlo todo. Se requerirán estadios multiusos fuera (restaurantes, tiendas, gimnasios) y dentro (conciertos, eventos) y futbolistas en multirebajas, en la esclavitud dorada en la que les han metido muchos dirigentes/genio que pululan por las poltronas, que diría García. Pero también hacen falta fórmulas que reparen el corazón partío y Dios nos libre de señalar caminos en esa encrucijada.
Ya no sirve con el alto precio de las entradas que no puede estirarse más y se ha convertido en pecataminuta. Ni con la venta sólo de camisetas, ni con la televisión sola y, por si fuera poco, los jóvenes están más pendientes de su futuro, que de conocer los colores de la segunda o tercera equipación de su equipo, que se lo han puesto casi tan complicado y caro como el precio de la vivienda.
No es nada sencillo y se necesita optar. Parafraseando a Muñoz Molina: «O león o pajarito inquieto», o pajarito liviano volando alto o bien fiera con melena de peluquería dando zarpazos. En ambas propuestas existen terribles dificultades y fantásticas ventajas. Pues 'al tajo' quien corresponda, porque el fútbol tiene un atractivo especial y un lugar privilegiado en las costumbres de nuestro país gracias a los delbosques, aragoneses e iniestas de mi vida, que sería terrible perder. Les propongo un juego para saber por dónde van los tiros:
-Diga de carrerilla la alineación de su equipo.
-Pronuncie correctamente los nombres de los jugadores africanos, holandeses o suecos que encuentre.
-Relacione los partidos del domingo.
-¿Quién gana más dinero, un neurocirujano o un futbolista de Segunda División?
-Defíname lo que es un órsay.
Son tan complejas las nuevas reglas del fútbol, su financiación, sus dirigentes y los colores de las camisetas, que conociendo que no hay un duro ¿creen que el fútbol va en buena dirección? Dejamos su opinión hasta después de conocer la encuesta, que estamos ansiosos de ver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.