Secciones
Servicios
Destacamos
Me quito el sombrero para exagerar la reverencia con genuflexión dedicada al capitán Pedro Velarde, nuestro héroe del 2 de mayo, dueño de la estatua ... más antigua que se conserva en las calles de Santander. Se inauguró el 2 de mayo de 1880 en la Plaza de la Dársena, en el último tramo de la Ribera, así llamada porque dársena fue hasta que se terraplenó en 1861. Se encargó al escultor José Piquer y Duart, que sólo pudo hacer el pedestal al sorprenderle la muerte. El pedestal, instalado en 1864, tuvo que esperar más de quince años a sostener los 4.341 kilos de estatua que llevó a cabo Elías Martín.
La estatua, la más perenne, ha sido también una de las más errantes de la ciudad. En 1915, debido a la cimentación del edifico de Correos, se trasladó al parque de bomberos del Río de la Pila, donde la cabeza del héroe sirvió para el parto de la gata del parque. Luego se trasladó a la Plaza de la Libertad (la actual Plaza de Pombo), donde estaba cuando surgió el incendio de 1941. En 1946 pasó a la recién creada Plaza Porticada, hasta que se convirtió en impedimento del Festival Internacional de Santander, llevándose en 1954 a la Plaza de Alfonso XIII, en medio de un estanque y desplazada en 1976 unos metros para construir el aparcamiento subterráneo. En 2006 se colocó en la actual ubicación de la Plaza Porticada, entre la Delegación del Gobierno y el edificio de Hacienda.
A pesar de los tiempos tan suspicaces en que vivimos, la estatua del héroe se ha mantenida aguerrida durante más de 140 años sin que ninguna asociación, corriente de opinión o ideología política de corte pacifista o afrancesada la haya puesto ningún 'pero', lo cual es un mérito tan loable como plantarse con un par (cañón y espada) ante las tropas de Napoleón. Ya digo, me quito el sombrero ante tal heroicidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.