Borrar

Hiroshima, un debate ético

Para algunos historiadores y filósofos el uso del arma nuclear ha sido calificado como crimen de guerra, para otros fue una decisión acertada y legítima

Domingo, 9 de agosto 2020, 07:16

Hoy, 9 de agosto, se cumplen 75 años del lanzamiento de la segunda arma nuclear contra Japón, en la ciudad de Nagasaki. Tres días ... antes, el avión Enola Gay había inaugurado la negra etapa de la guerra nuclear al destruir la ciudad de Hiroshima. Fue Harry Truman, presidente de los Estados Unidos -recién llegado al cargo tras la muerte de Franklin D. Roosevelt- quien tomó la decisión de lanzar la bomba atómica contra la ciudad japonesa de Hiroshima. El artefacto nuclear arrasó la urbe y mató directamente a 140.000 personas (esta es la cifra de mayor consenso entre las diferentes estimaciones) y contaminó gravemente a otros muchos miles más, que terminaron falleciendo a causa de la radiación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hiroshima, un debate ético