Secciones
Servicios
Destacamos
En marzo de 1976 se publicó el histórico 'Manifiesto de los Cien', en el que ese número de personas anunciaban la intención de crear un ... colectivo para reivindicar la cuestión cántabra. Se llamarían ADIC y a los dos años y medio, como consecuencia de la negativa del Estado a conceder el régimen preautonómico, crearían el PRC.
Desde entonces hasta ahora, el regionalismo cántabro ha sido un factor clave en la política cántabra con una influencia decisiva en la historia de Cantabria. Y en todo este tiempo, ha sido liderado por Miguel Ángel Revilla. El domingo, cuarenta y tres años después, el purriegu culminó el proceso de llevar al cantabrismo político contemporáneo, de su balbuceo inicial a un rotundo, incontestable e histórico triunfo electoral.
La victoria se cimentó en la base rural del PRC, como siempre, y se consolidó con el voto urbano y periurbano: en los veinte municipios mayores de 5.000 habitantes, ganó la lista encabezada por él salvo en San Vicente de la Barquera; ¡y no venció por solo nueve votos! Mención a parte para la cuenca del Besaya, espectacular, y Santander, con una sobresaliente victoria que superó de largo incluso los muy atinados vaticinios de Revilla. Y a todo ello se le une un no menos extraordinario resultado municipal, también brillante vencedor con treinta mayorías absolutas, once mayorías relativas y trece ayuntamientos más en los que seguro estará en su gobierno.
Grandísimo resultado, sin duda. Y vista la trayectoria de Revilla, diría que incluso merecido, con el debido respeto a los votantes de otras fuerzas políticas. Sí, lo creo firmemente porque ayer el electorado convirtió en ganador los valores que él encarna desde siempre: diálogo, respeto, empatía, pragmatismo, transparencia, defensa de lo propio..., lo que viene a ser, en sus propias palabras, la normalidad, lo que practica día a día la inmensa mayoría de ciudadanos pero trasladado a la política. Y eso, para estos tiempos que vivimos, es más que necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.