Borrar

Los hombres de pro

Cantabria positiva ·

Como la democracia liberal es un modelo, algunos de sus rasgos fundamentales siguen presentes

Lunes, 22 de abril 2019, 11:53

«Y luego que han sido diputados –concluyó Cuarterola–, si te he visto no me acuerdo». Esto decía el tabernero perediano de 'Los hombres de pro', personaje a quien el candidato al Congreso don Simón de Peñascales acudía en busca de ayuda electoral. El relato ... se publicó en 1872 y recoge la experiencia del escritor de Polanco en la campaña que, el año anterior, lo había convertido en diputado por el distrito de Cabuérniga como candidato de la Agrupación Católico-Monárquica, que reunía a antiguos moderados isabelinos y carlistas rampantes. Era ahora rey Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel, el unificador de Italia y «carcelero de Pío IX» para la opinión católica, que el Vaticano agitaba contra el Risorgimento. El Gobierno era liberal, pero liberales había de varias clases: los unionistas representados por el general Serrano, los progresistas de Sagasta, los demócratas de Ruiz Zorrilla, los republicanos de Martos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los hombres de pro