la hora de los todólogos
LA TIERRA DORMIDA ·
Merced a la negociación, o a la capacidad de dejar plumas en el camino, ha sido como Torrelavega, en los últimos 20 años, ha tenido dos alcaldesas socialistas, un alcalde regionalista y otro popular.Secciones
Servicios
Destacamos
LA TIERRA DORMIDA ·
Merced a la negociación, o a la capacidad de dejar plumas en el camino, ha sido como Torrelavega, en los últimos 20 años, ha tenido dos alcaldesas socialistas, un alcalde regionalista y otro popular.José Manuel Cruz Viadero, Javier López Estrada y Marta Fernández-Teijeiro son ya materia de los 'veedores', de esos cuidadores de imagen adiestrados en conseguir la mejor vis de los candidatos para exhibirse en los cartelones con los que empapelarán la ciudad y ... nuestro tiempo. Una vez confirmadas las previstas candidaturas del PSOE y del PRC, y repuestos los militantes del PP del sobresalto que les causó la designación de la farmacéutica, hay que dar paso a otras expectativas. En una ciudad que se olvidó hace mucho tiempo de las mayorías absolutas, nuevamente, la Alcaldía será posesión del que desarrolle mayor capacidad de persuasión en las conversaciones en el salón de los pasos perdidos. Merced a la negociación, o a la capacidad de dejar plumas en el camino, ha sido como Torrelavega, en los últimos 20 años, ha tenido dos alcaldesas socialistas, un alcalde regionalista y otro popular. Un menú de degustación largo y estrecho que ha permitido probar distintas formas de gobernar en las que hasta ahora el PRC ha sido ingrediente obligado. Con un impensable acuerdo de gobierno entre socialistas y populares, en principio, sería de nuevo el regionalista quien podría elegir pareja en un baile que tiene intención de abrir. Es lo que tiene no estar herrado, o como apostillarían los menos indulgentes, ser capaces de tener unos principios que si no gustan puedan ser sustituidos por otros.
Pero no va a ser tan fácil esta vez. Si Ciudadanos y Vox aciertan medianamente en la designación de las personas que encabecen sus candidaturas podrían pasar de ser relleno a incordiar en el cabildeo ejercido por el triunvirato en dos décadas. En las elecciones municipales la persona influye poderosamente en los indecisos y como además estas nuevas formaciones no tienen votantes fijos –esa adhesión casi religiosa que conduce al voto cautivo– conseguir trabar a la persona idónea puede determinar su existencia política durante los próximos años.
En el esbozo de un hipotético damero municipal no hay que obviar el papel que puede llegar a tener Blanca Rosa Gómez Morante, a punto de iniciar su trigésimo cuarto año como concejal y ya convertida en una 'matrioshka' municipal que se viene reinventando desde que entró a formar parte de la Corporación con 29 años y que parece mantener su intención de jubilarse en la bancada. Aún no se ha aclarado si tendrá que reeditar en solitario 'Torrelavega Sí' tras habérsele atragantado el prematuro y precipitado anuncio que hizo en septiembre de 2018 de que encabezaría la lista integrada o coaligada con Ciudadanos. Si Gómez Morante revalida el resultado electoral de 2015 –cuatro concejales– serviría para apoyar un eventual gobierno en Torrelavega sin importar el signo. No hay que olvidar su confesión pública de ser «una persona de izquierdas, aunque no tenga ya militancia en el PSOE», pero que ha seguido «con muchísimo cariño y profundo respeto a Inés Arrimadas porque ella y su grupo me parecen muy valientes», y que su apoyo fue determinante en el corto gobierno de Idelfonso Calderón (PP).
Las cabezas son redondas para permitir a los pensamientos cambiar de dirección, anotó Francis Picabia (París, 1879-1956). Es lo que tiene ser polivalente. Pero también influirán otros factores. Si Gómez Morante, finalmente, tiene que comparecer con su invento electoral deberá afrontar una carísima campaña –cartelería, asesor, mailing, buzoneo, material audiovisual, redes sociales, oficina electoral...– sin el apoyo económico de los grandes partidos, con pocas posibilidades de un 'crowdfunding' que vincule económicamente a los ciudadanos con su proyecto, o con la eventualidad de incluir en su lista personas con posibles.
Más difícil resulta aventurar quienes encabezarán Ciudadanos y Vox. En las barras de los bares, que suelen ser lugares propicios para la especulación, escenarios para el discurso de todólogos y ágora de 'enteraos', no se atreven a dar nombres aunque siempre hay quien asegura que alguien le ha contado de muy buena fuente que la inopinada salida de Calderón Ciriza del PP podría encontrar refugio en alguna de las dos formaciones conservadoras, en principio libres. Una pista que dan los todólogos apunta a Julio Ricciardiello, un profesor nombrado por Ciudadanos como su portavoz en Torrelavega, aunque hay quien no deshecha todavía la vía Gómez Morante. En cuanto a Vox, está descartado que uno de sus fundadores, Ricardo Garrudo, vaya a vincularse a la política local dándose por segura su presencia en el futuro Congreso de los Diputados. Seguramente les estará siendo difícil encontrar a la persona idónea porque en Vox se refugiará buena parte del voto vergonzante. Paciencia, aunque habrá que esperar poco tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.