Borrar

Mala sofística

Si el defraudador consiente en hacer pública la situación fiscal, no comete delito

Sábado, 11 de enero 2025, 07:38

El abogado de González Amador cruzó varios correos con la Fiscalía en los que se planteaba desde ésta llegar a un acuerdo una vez asumido ... el fraude a Hacienda por el novio de Ayuso. Eso no encierra ningún misterio porque la Agencia Tributaria tiene más interés en cobrar el dinero defraudado que en llevar al defraudador a la cárcel. Si este último consiente en hacer pública esa situación fiscal, no comete el menor delito pues actúa contra su propia imagen en todo caso y, por otra parte, siendo un particular, haría el ejercicio de transparencia que se exige sin éxito a los cargos públicos. Estaríamos ante un caso similar al multado que hace pública su multa. Se supone que la institución del Estado que impone la sanción por una infracción o que, a través de un funcionario competente, llega a un pacto de pago con el infractor, actúa conforme a la Ley y no habría en ello revelación de ningún comprometedor secreto. Eso es lo que ha sucedido con la información en torno a la situación fiscal de González Amador que, con el pleno consentimiento de éste, filtró MAR a la prensa y con esos e-mails en los que la Fiscalía se retractaba en la posibilidad de alcanzar un acuerdo porque «había recibido órdenes desde arriba» para que, así, el caso llegara a juicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mala sofística