Secciones
Servicios
Destacamos
Una gran parte de la prosperidad de España y singularmente de Cantabria en estos últimos años se ha debido a la pujanza de la industria. Somos un sector con vocaciones muy claras: innovación, estabilidad, exportación, eficiencia, compromiso ambiental, responsabilidad social. El año 2019, sin ... embargo, marcó un punto de inflexión para muchas de nuestras empresas. En parte, por un cierto agotamiento del ciclo de recuperación económica; en otra gran parte, porque nos afectaron de lleno incertidumbres regulatorias relacionadas con costes fundamentales, como la factura eléctrica.
La llegada del coronavirus, pues, se produce en muchos casos sobre tipos de actividad que ya venían advirtiendo de problemas, y en otros simplemente supone que empresas que iban más o menos bien, ahora verán reducida la cifra de negocio durante un periodo indeterminado. Y es que también los mercados exteriores se resienten. En FerroAtlántica de Boo hemos sido reconocidos como industria esencial, ya que nuestro producto es necesario para la producción de todos los tipos de acero. Pero no podemos obviar que es la recuperación del conjunto de la demanda, unida a la solución de la problemática energética de la industria española, la que tirará de nuestra producción definitivamente. De lo acertadas que sean o no las medidas que tomen las administraciones para la recuperación económica, ya sea a niveleEuropeo o a nivel nacional, dependerá el tiempo que nos lleve alcanzar la ansiada recuperación económica.
Quiero aquí felicitar públicamente a la plantilla de Boo por su magnífica respuesta en estas difíciles circunstancias. Han sabido afrontar la situación, reforzar nuestra cultura en materia de higiene y seguridad en el trabajo, seguir en sus labores con la misma calidad y eficacia de siempre, y dar ejemplo, una vez más, de profesionalidad de la siderometalurgia española, en la que nuestra fábrica lleva ya más de un siglo de creación de riqueza.
¿Qué significa para nosotros «nueva normalidad»? Significa mantener todas las medidas que nos tocan en la lucha contra el Covid-19, y además conseguir un horizonte de viabilidad más claro que el que se dibujó para nosotros en estos últimos meses. Esperamos que las políticas consigan reactivar la demanda final y también que los planes de transición energética y ecológica se adapten a la realidad del país, haciendo participar a la industria como parte importante del nuevo modelo energético. El problema del coste energético no ha sido borrado por el virus, sino todo lo contrario: en estos momentos es más grave, porque el margen empresarial es mucho menor. Nuestros magníficos profesionales no merecen tener semejantes espadas de Damocles sobre sus cabezas. La industria es esencial en la reconstrucción de la situación económica. En esto estamos de acuerdo empresas y trabajadores. Todos esperamos que así se entienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.