Jaime Revuelta y otros tantos como él
LA TIERRA DORMIDA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
LA TIERRA DORMIDA ·
En el momento en que un primer hijo llega al mundo, la mirada de los neófitos padres se vuelve, atemorizada, impotente -casi suplicante- hacia quienes, ... siendo ajenos a la familia, será un improvisado miembro más que les acompañará durante muchos años en sus vidas. Así, el médico pediatra se convierte en algo más que en un sanador, ejerciendo una función que va más allá de la Medicina porque, además, será asesor, enseñador, consejero... El pediatra se enfrenta, además de a sus pequeños pacientes, a sus jóvenes padres, a veces asustados, hasta sufrientes, desconcertados -a quienes tienen la oportunidad de confortar y aliviar-, ya que no saben por dónde empezar a criar a ese pequeño ser humano, tan frágil y complejo, que les ha llegado sin instrucciones. Un buen médico, además de ciencia, aporta calidez, sensibilidad y amor por cada uno de sus pacientes, pero si además es pediatra, se convierte en imprescindible.
El doctor Jaime Revuelta Alonso, en su ancianidad, está siendo protagonista de diversos reconocimientos públicos tras una larga vida dedicada a la pediatría, la cultura y la sociedad. Este logroñés -maestro de pediatras-, devenido en cántabro por derecho pleno -al llevar impreso en su ADN la Vega de Pas- fue guardián de la salud de los niños torrelaveguenses durante más de medio siglo y aún, a sus 90 años, dice echar todavía en falta a los pequeños, cuya salud motivó su vida. Un buen momento, pues, para recordar en él a algunos de los pediatras que fueron fundamentales para muchos de nosotros. Entre ellos, el doctor Alejandro Palacín Poveda, quien, además de sanar a tantos niños, tuvo una misión fundamental al detectar que algunos de los que le llevaban sus padres a la consulta presentaban un bajo desarrollo intelectual, preocupándose no solo por su salud, sino también luchando para que no quedaran excluidos de la escolarización y recibieran una educación que entonces solo recaía en los padres. Gracias al doctor Palacín existe el Centro de Educación Especial Fernando Arce, pionero y ejemplo en toda España. La Corporación de Torrelavega, presidida por Jesús Collado, pidió para él, en 1973, la Encomienda de la Orden Civil de Sanidad que recibió, también, en su ancianidad. Ningún rincón de la ciudad recuerda a este visionario y preclaro médico, y con él, a una pléyade de profesionales que dedicaron su vida, plenamente, al cuidado de los pequeños, como Ciro Estébanez, Peraita, López Collado, San Román, Roberto Terán, Fernández Teijeiro, Germán Castellano o Juan Carlos Santos. Recordar es fácil para quien tiene memoria, olvidar es difícil para los que tienen corazón. Es palabra de Gabo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.