Borrar

Es un espacio pequeño, pero con muy grande, selecta y concurrida conversación. Desde luego no se trata de ningún centro cultural, pero es cuestión de ... plantearse si las cafeterías, bares o restaurantes pueden incluirse en tal consideración. Mi amigo Alberto Vallejo ya estudió en sus obras las tertulias y círculos intelectuales del XIX, y es conocido cómo este tipo de establecimientos han contribuido a la efervescencia política, literaria y cultural. En mis tiempos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense ya circulaba la convicción de que se aprendía más periodismo en la barra del bar que en las aulas, porque los debates sobre comunicación solían tener cierto nivel entre periódicos donde los titulares se mezclaban con las manchas de los pinchos de tortilla. Hace poco, un colega que visitaba mi facultad, se lamentaba de no haber estudiado en ella al descubrir que era la mejor de España. Fue una reflexión al conocer, no la calidad de los docentes, sino los precios de las 'mahou' en el bar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Jara