Borrar

La jaula de Frankfurt

Incluso con los enormes recortes de programas sociales e inversores que sobre la marcha ha realizado el ejecutivo en los últimos meses, la región termina este año desequilibrada, lo que incrementará su deuda

Lunes, 9 de diciembre 2019, 07:46

España cuenta desde hace años con un organismo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que es el principal sustento informativo del ciudadano (y del ... ciudadano periodista) frente a los «vendemotos» de la política presupuestaria. Sus expertos acaban de pronunciarse sobre Cantabria, el cierre previsible de este año 2019, y lo que cabe esperar para 2020. Y su análisis confirma el descreimiento ante los mensajes oficiales. Incluso con los enormes recortes de programas sociales e inversores que sobre la marcha ha realizado el ejecutivo en los últimos meses, la región termina este año desequilibrada, lo que incrementará su deuda. Y para 2020 los ingresos no subirán tanto como afirma el Gobierno regional (un 6% y no un 9%), y los gastos lo harán un poco menos (un 3% y no un 4%), pero, naturalmente, esto supone que la diferencia de crecimiento entre ingreso y gasto no será un +5, sino un +3. Por eso la AIReF señala que el objetivo de déficit cero para el año que viene tiene ahora mismo visos muy precarios de cumplimiento, que es su manera eufemística de advertir que no se cumplirá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La jaula de Frankfurt