Borrar

¡Feliz, histórica y romana Navidad!

Por muy crispada que esté nuestra vida política y nuestra agenda social, la 'plenitud de los tiempos' llenará también los nuestros

Sábado, 23 de diciembre 2023, 07:33

Aunque no se trate de una fuente historiográfica, si no más bien histórica, el Evangelio de Lucas sitúa el nacimiento de Jesús –cuya celebración volverá a llenar al mundo de gozo 2000 años después–, en el momento de la realización de un censo universal por ... Publio Sulpicio Quirino, gobernador de Siria. A este censo aluden también algunas inscripciones de la época y a él se refiere con cierto pormenor el historiador judío Flavio Josefo. Aunque la crítica no se pone de acuerdo, ese acontecimiento debió tener lugar hacia el 6 a. C., antes de morir Herodes el Grande, rey vasallo de Roma para la administración de Judea, o hacia el 6 d. C., una vez muerto éste, reinando su hijo Arquelao y con Judea ya convertida en provincia por voluntad de Roma. Entonces, en el 6 d. C. se produjo, además, la conjunción astral de Venus y Júpiter que pudo corresponder –aunque hay otras opciones posibles– a la estrella que vieron los Magos y que les guiaría hacia Belén, tal y como cuenta el Evangelio de Marcos y representa la iconografía cristiana primitiva desde el siglo III d. C.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¡Feliz, histórica y romana Navidad!