Secciones
Servicios
Destacamos
Resultaba irónico que la carga sentimental de aquella fotografía fuera protagonizada por tres afamados escritores, quizás por aquello de que las letras y la imagen ... siempre se han profesado mutua admiración ante su capacidad para transmitir miles de sentimientos. Sonrientes y con la despreocupación del talento de los elegidos, Vargas Llosa, Javier Marías y Arturo Pérez Reverte charlaban distendidos mientras caminaban por las empedradas calles de Santillana del Mar, recordando, quizás, alguna de las anécdotas que han jalonado tres vidas plenas dedicadas a la escritura.
El último de ellos y único que permanece con vida, recogía ese momento días atrás con un escueto mensaje en sus redes sociales. «Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas».
Echando un vistazo a aquella imagen del verano de 2008 en Cantabria, cuando la Fundación Santillana y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo reunieron a los tres escritores con motivo de la II Cita internacional de la literatura en español, uno no puede evitar sentir cierta nostalgia por aquellos veranos plenos de celebridades, agudeza e ingenio. Eran meses en los que durante la celebración de los cursos lo mismo te encontrabas en el Palacio de la Magdalena con ministros de toda índole, candidatos al Nobel, afamados directores de cine o economistas de referencia mundial. Caminar por aquellos pasillos venía a ser una continua floración de conocimiento.
Cuando se pregunten qué se llevó por delante la maldita crisis financiera de 2008 añadan esta otra: el desfile de erudición que suponían aquellos veranos y la repetida presencia de las más célebres autoridades culturales. Actualmente, los cursos de verano de la UIMP siguen reuniendo a algunas referencias, claro está –las que puede– pero ya no brillan como antaño porque carecen de los medios que entonces disponía. Aquella recesión no sólo se cebó con el ladrillo, también lo hizo con la cultura y aún lo estamos pagando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.