Secciones
Servicios
Destacamos
Esta semana se ha grabado en Santander un episodio del programa de TVE 'España de tapas', algo que resulta de los más sorprendente porque las ... tapas, o lo que se conoce como tapas, no suelen servirse en los bares de Cantabria. Y mira que es una pena, porque las rabas, los bocartes o las banderillas son como para hacerlos patrimonio de la humanidad, pero el diccionario de Academia y la real enciclopedia de la calle lo dicen bien clarito: la tapa es un acompañamiento de la bebida y se sirve gratis, cortesía de la casa. Lo demás será pincho, ración o como quieran llamarlo, pero no tapa.
Y es que lo de la tapa no es ni una costumbre ni una estrategia comercial, qué va: es más bien una cultura. Se ha llegado a decir que la inventó Alfonso X, que entre cantigas y partidas de ajedrez tuvo la idea de promulgar una ley que obligaba a los taberneros a 'tapar' las jarras de vino con pan o algún otro alimento. Un sabio, vamos.
Pero más allá de la leyenda, la tapa es innegociable en territorios tan míticos de la gastronomía nacional como Granada o León. De hecho, por el Húmedo casi se sale más 'de tapas' que 'de vinos', y la fortuna de un local depende de lo que ponga de 'tapina'. Si no es sabrosa y generosa, a buen seguro que cerrarán pronto.
Cierto es que cada vez son más los bares cántabros que se estiran y obsequian a la concurrencia con alguna vianda y son de agradecer, pero no es la norma. Y no estaría mal que cundiera el ejemplo; ¿no sería glorioso que en los bares cántabros te pusieran de tapa, por ejemplo, una raba de magano?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.