Borrar
Análisis

Pruebas de resistencia para gobiernos de estabilidad precaria

Las generales son una opción cierta tras las europeas, mientras en Cantabria se mezclan el primer debate sobre el Estado de la Región del PP y la sucesión de Revilla, con los Presupuestos 2025 al fondo

Domingo, 2 de junio 2024, 07:38

Aanza la campaña de las europeas envuelta en un ruido insoportable, entre la aprobación de la amnistía y Puigdemont con las maletas preparadas para volver a casa, los avatares judiciales de Begoña Gómez y los choques diplomáticos con Argentina e Israel, mientras en Cantabria discurre ... la cuenta atrás para el Debate sobre el Estado de la Región. Los dos Gobiernos, el de Pedro Sánchez y el de María José Sáenz de Buruaga, ponen a prueba su estabilidad precaria. La convocatoria de elecciones generales se ve como una opción probable para los próximos meses, también el PP cántabro dispone del recurso de las urnas anticipadas, pero sólo si se ve en una situación desesperada. El PP necesita la victoria que los sondeos le otorgan cada vez con menos ventaja para consolidar la tendencia favorable en su dominio del mapa autonómico y para extender su poder a la política nacional. Alberto Núñez Feijóo clama por el adelanto de las elecciones generales y en una de esas Pedro Sánchez se las puede conceder. Si Sánchez gana las europeas, después del triunfo en Cataluña y con buenos indicadores económicos, puede que se anime a intentar propinarle un golpe letal al PP de Feijóo. Y si pierde Sánchez, si no puede sacar adelante en el Congreso leyes como las de la prostitución y el suelo, y mucho menos los Presupuestos del Estado, sometido al chantaje independentista, si está cercado por la corrupción y el rechazo social a la amnistía, si en el PSOE no cesan las voces críticas… a lo mejor Sánchez no le queda otro remedio que tomar el riesgo de las legislativas para intentar poner el contador a cero. El presidente es muy capaz de resistir en una posición tan frágil, pero también le sobra audacia para llamar a las urnas. Miguel Ángel Revilla, espectador relajado del intenso ciclo electoral en el que el PRC no participa, cree que el PP ganará las europeas. En sus frecuentes viajes y encuentros por todo el país, él percibe 'dos Españas': allí donde hay fuertes nacionalismos le va mejor al PSOE, en el resto del país gana el PP, ahora y se supone que en unas eventuales legislativas que el jefe regionalista aventura más temprano que tarde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pruebas de resistencia para gobiernos de estabilidad precaria