Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez no es candidato, pero también se examina en este 28M que se contempla como un anticipo de las generales de diciembre. Así que el presidente ha resuelto marcar gran parte de la agenda de campaña desde los mítines en que anuncia y el ... Consejo de Ministros que aprueba los sucesivos 'avances sociales' que hemos conocido en estas semanas: impulso a la vivienda y a la Formación Profesional para los jóvenes, cine con descuento para los jubilados, atención primaria y salud mental para todos… y lo que haga falta, que para eso está la caja de resistencia del Estado, más la ofensiva ideológica como la Ley de Paridad que anunció en Santander y otras acciones de esa naturaleza.
Alberto Núñez Feijóo le da la réplica al jefe del Ejecutivo, pero apenas toma la iniciativa. Sólo con el asunto de los exetarras inscritos como candidatos en las listas de Bildu y con los reproches por los pactos con los independentismos el líder del PP le ha dado algún quebradero de cabeza a Sánchez.
En el intenso ciclo electoral de 2019 –dos legislativas, autonómicas, municipales y europeas– Pedro Sánchez visitó Cantabria a cada rato. Esta vez las prioridades le llevan a las comunidades más pobladas y en riesgo de derrota. Al fin y al cabo, Cantabria es una región uniprovincial donde el PSOE ha desempeñado durante muchos años, y puede que lo siga haciendo, un papel subordinado en la coalición con el PRC. Para Sánchez son esenciales los comicios municipales, pues como nos ha ilustrado estos días Narciso Michavila, presidente de la consultora demoscópica GAD3, las urnas locales, por el sistema electoral que las rigen, ayudarán a desvelar en la noche del 28M quién ganará las legislativas de fin de año, Sánchez o Feijóo. Santander no parece una capital propicia para los socialistas ni ahora ni nunca. Sin embargo, Torrelavega figura entre los municipios industriales en los que el PSOE puede salir reforzado de las urnas del domingo.
Feijóo se ha prodigado en Cantabria durante la campaña y también antes, lo cual sugiere que la cúpula del PP ve muy probable un triunfo del partido con María José Sáenz de Buruaga en el cartel electoral, que auguran todas las encuestas, y ya se verá si alcanza para volver al poder. En definitiva, para Feijóo se trata de plantar una banderita azul en el mapa autonómico frente a un adversario tan popular en toda España como Miguel Ángel Revilla.
En el esfuerzo del PP cántabro y de Feijóo por captar hasta el último voto disponible, aparece como una espinita clavada la relajación organizativa que dejó huecos en el último mitin del jefe del partido en el Palacio de Festivales. A Revilla y a Zuloaga les ha faltado tiempo para subrayar el 'pinchazo' de Feijóo frente a los llenazos de PRC y PSOE en los días posteriores en el mismo escenario. El PP cántabro desdeña tales alardes, pero está claro que para quienes no les sonríen demasiado los sondeos, abarrotar la Sala Argenta en vísperas de las urnas tiene que resultar reconfortante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.