Secciones
Servicios
Destacamos
El regionalismo se ha entretenido estos días con la idea o la ocurrencia de que Revilla pueda ser candidato en las elecciones europeas de junio de 2024. Es como si el PRC jugara al despiste, no tanto con los rivales como con los partidarios. Cuando ... está todo el mundo pendiente de la sucesión del gran líder histórico, se hace difícil tomarse en serio la disyuntiva de si hay que mandar al jefe a casa o a Bruselas. A ver si hoy, en la comida navideña del PRC, Revilla, además del llamamiento a la unidad del partido en estos tiempos difíciles, aporta un poco de claridad sobre un futuro tan envuelto en la incertidumbre.
En la noche dolorosa del 28 de mayo, cuando se consumó el batacazo electoral del PRC, quedó claro que el día después de Revilla había llegado, que el relevo era obligado. Casi inmediatamente también fue extendiéndose el rumor de que el histórico fundador del PRC aún podía plantar una última batalla en los comicios europeos. Casi siete meses después estamos en las mismas: ni hay fecha para el congreso sucesorio ni hay una decisión sobre las elecciones continentales. De momento, Revilla ha aclarado que en ningún caso arrastrará el cadáver de Ciudadanos para competir en comandita en las urnas europeas. Sí se contempla una hipotética coalición con otros grupos minoritarios, como sucedió en 1989. El pequeño PRC de entonces y otras ocho siglas formaron la Federación de Partidos Regionales (FPR). Fue un fracaso: 151.000 votos, sólo 6.000 en Cantabria, ningún escaño.
Aquel año, Ruiz Mateos logró dos escaños con 600.000 votos en la circunscripción única. En 2019, el escaño se cotizaba en torno a los 376.000 papeletas Ahora, para un político tan mediático en toda España como Revilla puede que el desafío esté a su alcance, rotundamente no para cualquier otro dirigente del PRC.
La cuestión es para qué. Después de haber renunciado por prudencia a presentarse a las generales luego del varapalo del 28M que desalojó al partido del poder autonómico, no es probable que el PRC obtuviera mucho beneficio político en la Eurocámara aunque tuviera éxito la empresa, que ya es mucho decir. Tampoco sería un plan maravilloso para Revilla, con 81 años cumplidos en las elecciones, pasar la mitad de la semana en Bruselas durante una legislatura de cinco años. Para terminar, los regionalistas admiten que no tienen dinero para afrontar una campaña costosa.
La aventura europea del PRC de Revilla suena poco verosímil, aunque lo más raro es que los dimes y diretes procedan de dentro del partido, no de los adversarios políticos que se limitan a escuchar las conjeturas con sonrisas taimadas. Técnicamente, la decisión sobre los comicios europeos se tomará en el seno de la ejecutiva regionalista.
El PRC celebra hoy en Mogro su comida de Navidad, el primer encuentro concurrido desde el homenaje de emergencia al consejero José Luis Gochicoa cuando estalló la trama de corrupción en Obras Públicas muy cerca de las elecciones y con los negros presagios de derrota que abrumaban a los regionalistas.
Es la ocasión para medir el tono del partido, el grado de recuperación anímica y de movilización, y de evaluar la acción política desde la oposición constructiva que ha favorecido generosamente el cambio político al Gobierno del PP que preside María José Sáenz de Buruaga, en la investidura y en los Presupuestos de 2024, sin dejar de meter presión en los asuntos sectoriales: educación, sanidad, ganadería, infraestructuras…
Pero, sobre todo, la comida de hoy puede servir para que Revilla concrete o al menos informe de la hoja de ruta, del calendario y de los principios que deben regir su difícil relevo, se supone que a lo largo de 2024. Todos preferirían un proceso más rápido y un candidato de consenso que preserve la paz y la cohesión: los partidarios de Javier López Marcano, los de Paula Fernández y los no alineados (todavía). Por lo demás, el PRC concede a su fundador y líder indiscutible el derecho a marcar los tiempos y a elegir el momento político más conveniente y menos convulso para acometer el relevo.
Hay quien espera un discurso de Revilla clarificador y los que desconfían de que suelte prenda. Revilla de momento sólo emite mensajes crípticos como ese 'Misión Cumplida' que ha dibujado en sus tarjetas de felicitación navideña. Una y otra vez ha dicho que hay tiempo de sobra para la sucesión a lo largo de la legislatura y si alguna vez le meten prisa sus subordinados no le sienta nada bien.
Y ya de paso, el gran jefe regionalista puede aclarar los rumores sobre las elecciones europeas. Si se trata de mantener una buena cuota de protagonismo público, lo cual sería entendible después de toda una vida dedicada a la política, el propio Revilla sabe mejor que nadie que una presencia de vez en cuando en 'El Hormiguero' o en los sábados por la noche de La Sexta cotizan más en el ranking de popularidad que diez plenos de la Eurocámara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.