Borrar
Zarismo en el siglo XXI

Zarismo en el siglo XXI

Justo antes de llegar a la presidencia, Putin reveló en una entrevista que practicaba la fe ortodoxa desde niño, una oportuna confesión que significó el principio de un revival religioso

José M. de Areilza

Domingo, 5 de marzo 2023, 00:05

Vladímir Putin ha sustituido la ideología comunista por la simbología de los zares para justificar su poder omnímodo. Esta metamorfosis no ha sido sólo obra suya. El dictador ruso forma parte de una red de antiguos miembros de la KGB, muchos de ellos reconvertidos en ... poderosos oligarcas. En medio de la zozobra tras la disolución de la Unión Soviética, este grupo fue capaz de acabar con Boris Yeltsin y reemplazar su camarilla en los puestos clave de la política y la economía. Aumentaron el control del Estado sobre los medios de comunicación y la sociedad, hasta perfeccionar el actual régimen político, una cleptocracia que persigue a los disidentes, dentro y fuera de sus fronteras, y frena cualquier atisbo de libertad. Desde entonces, se han embarcado en un regreso al pasado, a través de la mitificación de la grandeza de una Rusia imperial. El giro ha servido para afianzar la unidad de territorios muy diversos. Justo antes de llegar a la presidencia, Putin reveló en una entrevista que practicaba la fe ortodoxa desde niño, una oportuna confesión que significó el principio de un revival religioso. Con una combinación de patriotismo y religión ha sido capaz de proponer una identidad nacional distinta al fracasado comunismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Zarismo en el siglo XXI