Borrar

Dos jóvenes filósofos en el Santander del 18 de julio

Sábado, 24 de agosto 2019, 15:28

Afinales de julio de 1936, el químico y médico Pedro Laín Entralgo, de 28 años, se encuentra 'de topetazo' en una calle de Santander con su hermano José, dos años menor. Este, alto dirigente de las Juventudes Socialistas, había regresado a España en ... febrero tras la amnistía del Gobierno del Frente Popular; antes se había tenido que exiliar en Francia por su participación en los alzamientos izquierdistas de 1934 contra el Gobierno de la República. Precisamente estaba en un cónclave socialista en París al tener noticias de la insurrección militar del 18 de julio, y había acabado en Santander al serle imposible pasar a Madrid tras entrar por Irún. Los dos hermanos, cuya madre, Concepción Entralgo Montejo, había fallecido el año anterior, se abrazan y se cuentan sus expectativas. José está convencido de un rápido triunfo sobre los rebeldes. Pedro, de convicciones católicas y conservadoras, confía en el éxito de los sublevados. Se despiden cariñosamente. No volverán a verse hasta 1957, cuando José regrese de la Unión Soviética para asentarse en Madrid como traductor de literatura rusa ('Guerra y Paz' de Tolstoi, por ejemplo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos jóvenes filósofos en el Santander del 18 de julio