Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los puntos interesantes de referencia que se nos ofrecen actualmente para entender mejor la evolución en el largo plazo de la economía de Cantabria es la reconstrucción por Ángel de la Fuente, para Fedea, de algunas series históricas. En su última actualización, por ... ejemplo, podemos comparar qué ha pasado en nuestra región entre 1959, año del Plan de Estabilización de los tecnócratas, que dio paso a un rápido desarrollo económico en el decenio posterior, y 2019, previo a la catástrofe del covid y a la secuela ruso-ucraniana. Se trata de 60 años y por tanto nos cuenta una historia estructural, pesada, lejos de las agitaciones eléctricas del corto plazo y de sus cohetes de feria.
En esos cuadros de datos podemos ver que el valor añadido bruto real de la economía de Cantabria, medido por De la Fuente a precios constantes de 2016, se multiplicó por 5,4. En estas seis décadas, España lo ha hecho por 7,5. La desventaja cántabra es clara. En el mismo periodo, Castilla y León ha evolucionado como nosotros (x 5,3) y, aun por debajo de la media nacional, vascos (6,8), riojanos (6,7) y gallegos (6,7) lo han hecho bastante mejor. Solo Asturias ha crecido menos (x 4,3). Pero lo que llama más la atención es que Navarra se ha multiplicado por 8,9. Esto ha hecho que esta región, y también Baleares, que en 1959 estaban por debajo de Cantabria en valor de producción, ahora se sitúen notoriamente por encima de ella. Son modelos muy diferentes de éxito: el turístico mediterráneo y el industrial, agroalimentario y basado en conocimiento. Nosotros nos hemos comportado, paradójicamente, como si hubiéramos sido castellanos.
Ha habido su efecto en el empleo. Si el de Cantabria ha crecido un 25%, el de España lo ha hecho un 65% y el de Navarra, un 75%. Ante cifras como estas hay poco que debatir, pues el largo plazo nos habla como un verdadero oráculo. Si queremos más oportunidades profesionales para los cántabros, hay que cambiar el chip y ser más innovadores, y esto incluye la política. No es prudente seguir con «lo mismo pero más fuerte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.