Borrar
Hic Sunt Dracones

El color del que viste quien manda

El tatarabuelo de todos los cítricos del mundo es chino

Sábado, 15 de febrero 2025, 12:43

Cuando los portugueses llegaron a China en el siglo XVI, llamaron 'mandarim' a aquel que daba las órdenes; a quien 'mandaba'. Así, un mandarín se ... convirtió en sinónimo de quien gobernaba y administraba el Imperio chino. Aquellos altos funcionarios regían el inmenso país y eran seleccionados a través de un rigurosísimo sistema de exámenes imperiales meritocráticos (que ha sobrevivido hasta nuestros días) componiendo, según el célebre politólogo Francis Fukuyama, «el mejor cuerpo funcionarial de la Historia». Para diferenciarse de los no letrados, los mandarines vestían togas de seda de un degradado cromático que se iba oscureciendo –en una escala de colores de inspiración agrícola– conforme perdían rango, pues el amarillo era el color sagrado reservado al 'Hijo del cielo' y sólo el emperador podía vestirlo. De esta manera, los funcionarios más poderosos vestían ropas anaranjadas mientras que los de menor rango usaban ropajes más rojizos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El color del que viste quien manda