Secciones
Servicios
Destacamos
La destitución del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, mediante una moción de censura presentada desde el ala ... más radical de su propio partido revela hasta qué punto la extrema polarización de la vida pública en aquel país está afectando muy seriamente a sus instituciones. Al no ser constructiva la iniciativa que secundaron los demócratas, la Cámara queda prácticamente inoperante hasta que sea elegido un sustituto para su dirección. Dado que el relevo se produjo porque el afectado había resuelto adoptar dos decisiones favorables al funcionamiento económico de la Administración y vistas las dificultades que atravesó su designación –que precisó de 15 votaciones por la división interna en sus filas–, es de prever que se dilate la espera. Con el riesgo añadido de que el 17 de noviembre expira la prórroga presupuestaria habilitada precisamente por el cesado, de modo que la paralización parlamentaria podría conllevar la paralización del Gobierno Biden en puertas del año de las presidenciales.
Si ya resultaba trabajoso que Washington operara con la mayoría de la Cámara de Representantes dando la espalda a la Casa Blanca, lo ocurrido puede dar lugar a un desgobierno de imprevisibles consecuencias para los estadounidenses y para el papel que desempeña el país a nivel global. Ello, además, en un momento en el que el mundo libre precisa que EE UU se muestre solvente frente a los regímenes autocráticos y las corrientes iliberales. Casi tres años después del asalto al Capitolio, un grupo de representantes del Partido Republicano parece decidido a atenazar las instituciones desde dentro. El sector que resultó más castigado en las elecciones de medio mandato de 2022 se ha hecho fuerte en tan solo ocho escaños para impedir la mínima concesión a la Administración Biden sirviéndose del bloqueo parlamentario.
Lo desconcertante es que los ocho republicanos rebeldes pudieron acabar con el mandato de la tercera figura institucional con más poder de Estados Unidos porque los demócratas votaron a favor de su moción de censura. Un apoyo que podría explicarse porque McCarthy había tratado de congraciarse con los suyos formalizando una investigación sobre Joe Biden previa a un posible 'impeachment', pero que demuestra cómo la espiral de la polarización ha acabado arrastrando a los demócratas hasta correr el riesgo de echar abajo su propio tejado presupuestario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.