Borrar

¿Laicisimo o laicidad positiva?

Con frecuencia, con la excusa de defender la neutralidad, la libertad de expresión o la justicia social, se prohíben símbolos religiosos en lugares públicos

Martes, 1 de junio 2021, 07:21

Ocurre con alguna frecuencia que, con la excusa de defender la neutralidad, la libertad de expresión o la justicia social, se prohíben símbolos religiosos en ... lugares públicos, se cuestionan las procesiones de Semana Santa, y algunos representantes del pueblo se niegan a participar en actos religiosos invocando el carácter laico del Estado. No conviene confundir laicidad del Estado con Estado laicista, pues esa confusión perjudica la pluralidad que visibiliza riqueza y vitalidad social. El Estado laico se presenta como garante de la libertad. Ahora bien, si los dirigentes estatales manifiestan fastidio o, más aún, intentan suprimir la presencia pública de la Iglesia u otra confesión religiosa demuestran que ya no se trata de laicidad positiva, sino de laicismo beligerante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Laicisimo o laicidad positiva?